Impresión Digital Sevilla

Servicio de Impresión digital en Sevilla

Imprenta digital Sevilla

La impresión digital es el proceso más moderno, y nos permite imprimir directamente desde el fichero digital sin fotolitos ni planchas. Es rápida, económica e ideal para tiradas cortas y trabajos urgentes. Si estás buscando una empresa de Artes Gráficas y de impresión digital en Sevilla que ofrezca calidad, rapidez y un servicio al cliente excepcional, estás en el lugar correcto.
impresion digital sevilla

En tecnographic, nos enorgullece ofrecer una amplia gama de servicios de impresión digital en Sevilla para satisfacer todas tus necesidades de impresión. Desde carteles publicitarios hasta tarjetas de visita, pasando por folletos promocionales y catálogos, podemos ayudarte a imprimir todo lo que necesites.

Utilizamos la última tecnología en impresión digital en Sevilla para garantizar que tus proyectos tengan una calidad excepcional y colores vibrantes, además de una impresión nítida y detallada. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados trabajará contigo en cada paso del proceso, desde el diseño hasta la impresión final, para asegurarse de que tu proyecto cumpla con tus expectativas y requisitos.

Además, comprendemos que el tiempo es un factor importante en cualquier proyecto de impresión, por lo que trabajamos con rapidez y eficiencia para entregarte tus trabajos en el plazo acordado. 

Ventajas de la impresión digital

La imagen que será impresa sobre el papel se crea directamente a partir de los datos digitales, es decir, de los archivos creados con programas de diseño gráfico o autoedición. Sin necesidad de planchas ni fotolitos, la imagen se proyecta mediante láser sobre un tambor de impresión, el cual depositará el pigmento impresor para luego transferirlo al papel mediante presión y calor.

Las principales ventajas de la impresión digital son:

No necesita de una preparación previa, de una creación de fotolitos ni planchas, ni secado posterior, al contrario que la impresión offset de toda la vida. Es más, gracias a nuestras nuevas máquinas Océ Varioprint podemos imprimir a velocidades de vértigo, pudiendo ofrecer libros bajo demanda en plazos muy ajustados.

La velocidad de la impresión digital nos permite trabajar bajo demanda, ofreciendo cantidades y escalas impensables con la impresión offset.

Desde una pequeña tirada de cien tarjetas a una impresión masiva de cien libros, la impresión offset es muy rentable.

Al no requerir de una preparación previa de soportes físicos como los fotolitos o las planchas de impresión, la impresión digital abarata los costes de manera increíble.

Al contrario que en la impresión offset, podemos trabajar con datos variables, ofreciendo así flexibilidad extrema.

La impresión digital nos permite variar el papel en cada trabajo, posibilitándonos así una infinidad de creaciones.

Nuestras nuevas impresoras digitales Océ Varioprint nos permiten la impresión de libros bajo demanda, ofreciendo así el servicio necesario para cubrir las necesidades de impresión digital en sevilla para empresas de formación, pequeñas editoriales y un largo etcétera.

Además, nuestras máquinas encuadernadoras de última generación dejan tus libros encuadernados y preparados a gran velocidad, ofreciéndote una calidad duradera y un servicio a medida.

Pregúntenos por todo lo que le podemos ofrecer.

Preguntas frecuentes

La impresión digital es un proceso de impresión en el cual la imagen se transfiere directamente desde un archivo digital a un medio de impresión, como papel, cartón, vinilo, entre otros. En este proceso se utilizan tecnologías como la impresión a chorro de tinta, la impresión láser, y la impresión de sublimación. Por otro lado, la impresión offset es un proceso de impresión en el cual se utiliza una plancha para transferir la imagen desde un archivo impreso a un medio de impresión. En este proceso se utilizan tecnologías como la impresión offset a plancha húmeda o seca, y se utilizan tintas de base aceite o agua. La principal diferencia entre la impresión digital y la impresión offset es la forma en que se transfiere la imagen al medio de impresión. La impresión digital no requiere la creación de una plancha, lo que permite una mayor flexibilidad en cuanto a los tamaños y formatos de impresión, y también permite imprimir en pequeñas cantidades. Por otro lado, la impresión offset es más adecuada para grandes tiradas y proyectos de impresión de gran formato. Si te interesa conocer más sobre nuestro servicio de Imprenta Offset en Sevilla, haz clic en el enlace para más información

Los tipos de archivos que se pueden utilizar para la impresión digital varían dependiendo del software y del hardware utilizado, pero algunos de los formatos más comunes incluyen:

  • PDF: es el formato más comúnmente utilizado para la impresión digital debido a su alta compatibilidad y calidad de impresión.
  • JPG: es un formato de imagen muy común, que se utiliza para imprimir fotografías y otros gráficos.
  • TIFF: es un formato de imagen muy utilizado en la impresión digital debido a su alta calidad de impresión y compatibilidad con varios programas de edición de imágenes.
  • EPS: es un formato de gráfico vectorial que se utiliza para imprimir gráficos y diseños complejos.
  • AI: es un formato de archivo utilizado para el diseño y la impresión de gráficos vectoriales en Adobe Illustrator.
  • PSD: es un formato de archivo utilizado para el diseño y la impresión de gráficos en Adobe Photoshop.
  • INDD: es un formato de archivo utilizado para el diseño y la impresión de documentos en Adobe InDesign.
  • PUB: es un formato de archivo utilizado para el diseño y la impresión de documentos en Microsoft Publisher.

La impresión digital ofrece varias ventajas en comparación con la impresión tradicional:

  • Rapidez: la impresión digital permite imprimir muy rápidamente, lo que reduce los tiempos de espera y aumenta la eficiencia.
  • Flexibilidad: la impresión digital permite imprimir en una variedad de tamaños y formatos, lo que la hace más adaptable a las necesidades del cliente.
  • Personalización: la impresión digital permite imprimir diferentes versiones de un mismo documento con diferentes contenidos, lo que es útil para la personalización de la comunicación y la publicidad.
  • Bajo costo: al no requerir la creación de planchas, la impresión digital es más económica para imprimir pequeñas cantidades.
  • Mayor calidad de impresión: la impresión digital permite imprimir con una alta resolución y precisión de color, lo que garantiza una mayor calidad de impresión.
  • Menos desperdicio: al no requerir de planchas, se genera menos residuos y por tanto es más ecológico.
  • Mayor variedad de materiales: la impresión digital permite imprimir en una variedad de materiales como vinilos, lonas, tela, entre otros.
  • Menos tiempo para el proceso de impresión: al no requerir de planchas, no se requiere tiempo para su creación, lo que permite acortar los plazos de entrega.

La calidad de la impresión digital se puede asegurar mediante varias técnicas y estrategias:

  • Utilizando software y hardware de alta calidad: es importante utilizar software y hardware de alta calidad para garantizar una impresión de alta calidad.
  • Verificando los archivos: es importante revisar los archivos antes de imprimirlos para asegurar que estén libres de errores y cumplan con las especificaciones técnicas necesarias para una impresión de alta calidad.
  • Utilizando herramientas de medición de color: se utilizan herramientas de medición de color para asegurar que los colores de los archivos se correspondan con los colores deseados.
  • Realizando pruebas de impresión: se realizan pruebas de impresión para asegurar que los archivos estén listos para imprimirse y para detectar y corregir cualquier error antes de la impresión final.
  • Utilizando perfiles de color: es importante utilizar perfiles de color adecuados para garantizar que los colores se reproduzcan de manera precisa en la impresión final.

Costo de software: el costo de los programas de software utilizados para la impresión digital, como Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe InDesign, entre otros.

  • Costo de hardware: el costo de los dispositivos de hardware utilizados para la impresión digital, como las impresoras y las herramientas de medición de color.
  • Costo del personal: el costo del personal técnico capacitado que lleva a cabo el proceso de impresión digital.
  • Costo de los materiales: el costo de los materiales utilizados para las pruebas de impresión, como papel y tintas.
  • Costo de la impresión: el costo de la impresión final, que puede variar dependiendo del tamaño y complejidad del proyecto, el tipo de medio, la cantidad de copias, entre otros.
  • Costo de los servicios adicionales: costo de servicios adicionales, como la edición de imágenes, la conversión de formatos, la creación de diseño y otros.
  • Costo de envío: si se requiere de envío de los materiales impresos, el costo de este servicio debe sumarse al costo total.

El proceso de impresión digital consta de varias etapas:

  • Diseño o preparación de los archivos: se crea o se prepara el diseño o el archivo a imprimir, utilizando software especializado como Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe InDesign, entre otros.
  • Revisión de los archivos: se revisan los archivos para asegurar que estén libres de errores y cumplan con las especificaciones técnicas necesarias para una impresión de alta calidad.
  • Pruebas de impresión: se realizan pruebas de impresión para asegurar que los archivos estén listos para imprimirse y para detectar y corregir cualquier error antes de la impresión final.
  • Configuración de las impresoras: se configuran las impresoras para asegurar que se estén utilizando los ajustes de impresión adecuados para el proyecto.
  • Impresión: se transfieren los archivos a la impresora, y se lleva a cabo la impresión en el medio deseado (papel, cartón, vinilo, entre otros)
  • Acabado: se realizan acabados y cortes en los materiales impresos para darles el tamaño y forma final.
  • Empaquetado y envío: se empaquetan los materiales impresos y se envían al cliente o se almacenan en caso de ser necesario.

Los requisitos que deben cumplir los archivos para la impresión digital varían dependiendo del software y del hardware utilizado, pero algunos de los requisitos más comunes incluyen:

  • Resolución: los archivos deben tener una resolución suficientemente alta para garantizar una buena calidad de impresión. La resolución recomendada suele ser de al menos 300 ppp (píxeles por pulgada).
  • Formato: los archivos deben estar en un formato compatible con la impresora utilizada. Los formatos de archivo más comunes son PDF, JPG, TIFF, EPS, AI, PSD e INDD.
  • Espacio de color: los archivos deben estar en el espacio de color adecuado para garantizar que los colores se reproduzcan de manera precisa en la impresión final. Los espacios de color más comunes son CMYK y RGB.
  • Tamaño del archivo: el tamaño del archivo debe ser proporcional al tamaño de impresión, para evitar problemas de resolución.
  • Cambios y ediciones: los archivos deben estar listos para imprimir, es decir, deben estar en su versión final, sin cambios o ediciones pendientes.
  • Perfiles de color: los archivos deben contar con perfiles de color adecuados para garantizar que los colores se reproduzcan de manera precisa en la impresión final.
  • Fuentes: los archivos deben contar con las fuentes utilizadas en el diseño, ya que si no se encuentran, el programa las sustituye por otras que pueden afectar al diseño.

Otros servicios

¿En qué te podemos ayudar?

Pide tu presupuesto de impresión digital

INTERIOR
PORTADA