Imprentas y salud en el trabajo

Las empresas de impresión en Sevilla como nosotros están dentro de una industria que contempla una enorme cantidad de procesos y operaciones, desde ser una empresa de composición hasta una empresa de encuadernación en Sevilla, periódicos, revistas, etc. A continuación veremos los riesgos y las posible opciones de prevención.

RIESGOS

  • Puede haber trabajos y ambiente caluroso.
  • Uso de una amplia gama de productos químicos dependiendo del tipo de trabajo. Esto constituye una exposición a tóxicos, productos inflamables, corrosivos, irritantes…
  • Las propias tintas pueden contener elementos nocivos, desde pigmentos tóxicos, hasta disolventes.
  • Los polvos que se usan para que no se peguen las hojas, pueden ser de almidón o de carbonato de calcio (causa reacciones asmáticas en el pulmón llamado “pulmón de imprenta”)
  • Exposición a niveles muy altos de ruido.
  • Exposición a radiaciones no ionizantes, tales como ultravioleta, láser, etc.
  • Exposición a accidentes por el tipo de maquinarias: prensas, rodillos, guillotinas, cosedoras, cortadoras, plegadoras, encuadernadoras,… que tiene partes móviles y puntos de riesgo (cuchillas, cortadoras).
  • Riesgo de incendio y explosión, tanto por los productos utilizados como por la propia electricidad estática.

PREVENCIÓN

  • Adecuación ergonómica de los puestos de trabajo en cuanto a posturas, movimientos para de este modo evitar las condiciones de fatiga y los movimientos repetitivos.
  • Analizar las características de los agentes químicos usados para conocer los riesgos de intoxicación, inflamabilidad, etc.
  • Algunos procesos de imprentas pueden realizarse en sistemas cerrados sin riesgos de exposición por las personas.
  • Sustitución de los procesos químicos de riesgo por otros inocuos o menos tóxicos.
  • Métodos de reducción de ruido, o instalar apantallamiento acústico.

Por otra parte, Tecnographic, como reconocida empresa de diseño y maquetación en Sevilla, se compromete a cumplir los compromisos sociales y de seguridad y salud establecidos en la legislación vigente, como son:

  1. Permitir a los trabajadores a asociarse libremente, elegir representantes y la negociación colectiva.
  2. Respetar la edad mínima legal de contratación (16 años).
  3. Cumplir los requisitos legales de seguridad y salud en el trabajo, así como no hacer uso del trabajo forzoso.
  4. Respetar condiciones de igualdad de oportunidades y de trato a los trabajadores.

Con precaución todo se puede realizar, pero recordad que sin salud nada haremos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad