Diariamente vemos por la calle miles de tipografías en carteles, letreros, camisetas… cualquier producto gráfico que se precie tiene una medida y cuidada tipografía en su diseño, preparada a conciencia para su impresion digital. Sin embargo, ¿Sabes cómo se clasifican las tipografías?
En la actualidad podemos encontrar varias formas de clasificarlas, aunque principalmente se pueden organizar en cinco grupos diferentes.
Tipografías Serif
Es la clasificación más clásica. El cuerpo de sus caracteres es variable y suele tener un rasgo muy elegante. Su nombre lo toma por sus terminaciones llamadas serifas, que son los pequeños elementos que decoran sus puntas. Toma su influencia directamente de la tipografía romana.
Tipografías Sans Serif
Son aquellas tipografías que, como su nombre indica, carecen de serifas. La mayoría de sus caracteres suelen ser rectos, dando un efecto de austeridad.
Tipografías Egipcias
Son similares a las tipografías Sans Serif con la particularidad que suelen mantener fijo el ancho de los cuerpos.
Tipografías manuscritas
Pertenecen a este grupo todas las tipografías que imitan la forma de escribir manual.
Tipografías de Fantasía
Son aquellas tipografías que carecen de reglas y que suelen relacionarse con alguna temática en concreto (terror, películas, personajes…etc)
Te animamos a que utilices tus tipografías favoritas en tus diseños para llevarlos a impresión digital. Atrévete a enviarnos tu diseño y saca el diseñador que llevas dentro.